I. CURSILLO DE PREPARACIÓN AL MATRIMONIO
Consiste en un curso personal para los novios de formación a la vida matrimonial según la fe cristiana. Ofrece unas claves fundamentales para vivir unidos y felices, crecer en el amor esponsal y disponerse a recibir y educar los futuros hijos.
Inscripción previa: Descarga solicitud en https://familiayvidaguada.jimdo.com y enviar por email a: cursodedosendos@gmail.com
Teléfono de contacto: 686 90 39 11 (Carmen y Paco)
Cursos semanales:
Días: 9-18 Enero 2019
Horario: 20.15 – 22.00 h. (Sábado y domingo no hay sesión)
Cursos fin de semana: Días:
23-25 Noviembre 2018;
22-24 Febrero 2019;
15-17 Marzo 2019;
17-19 Mayo 2019;
7-9 Junio 2019
Horario:
Viernes: 20 – 22.00 h;
Sábado:10 – 14 y 16 – 20.00 h.
Domingo: 10 – 14.00 h.
Lugar: Calle Salazaras 3, 19001 GUADALAJARA (Detrás de Concatedral Sta. María)
- Se entrega un Certificado una vez realizado el Cursillo.
II. EXPEDIENTE MATRIMONIAL
Consiste en rellenar un documento – cuestionario en el que se acredita de con documentos auténticos y bajo juramento la situación personal de los contrayentes, su voluntad y libertad a la hora de celebrar el matrimonio en la Iglesia.
- Se recomienda comenzar los trámites del Expediente al menos tres meses antes de la celebración del matrimonio. Los documentos para el Expediente matrimonial deberán tener una antigüedad menor de seis meses.
Documentación necesaria:
Partida de Bautismo. Se solicita donde se bautizaron los novios. Si se está bautizado en nuestra Parroquia sólo es necesario advertirlo. Si alguno de los contrayentes está bautizado en otra Diócesis fuera de Guadalajara, la partida deberá estar además legalizada, es decir, deberá contener, además del sello parroquial, el sello y firma de la Diócesis (se ha de advertir al párroco al solicitarla).
Partida de Nacimiento (Se solicita en el Registro Civil o en el Ayuntamiento donde nacieron los novios) o, bien, fotocopia del Libro de Familia civil de los padres de los novios (únicamente la página donde están inscritos los novios).
Fe de vida y estado (Se solicita en el Registro Civil por internet)
Fotocopia del Documento Nacional de Identidad.
Fotocopia del Certificado del Cursillo prematrimonial.
Dos personas como testigos:
- Serán dos personas mayores de edad y que conozcan a los novios profundamente y desde hace tiempo (no pueden ser familiares de los novios).
- Entregarán fotocopia del Documento Nacional de Identidad
- Se concretará con el Párroco el día y hora para cumplimentar el Expediente Matrimonial; acudirán los novios acompañados de los testigos. Si los testigos tuvieran dificultades para estar presentes ese momento, previo acuerdo, pueden pasar por la Parroquia en otro.
III. PREPARACIÓN SACRAMENTAL
- Los novios aún no confirmados deben recibir el sacramento dela Confirmación antes de ser admitidos al Matrimonio, si ello es posible sin dificultad grave; aunque, si se prevé que antes del Matrimonio no pueden recibir la formación adecuada, se juzgará oportunamente retrasar la Confirmación para una fecha posterior.
- Los contrayentes – y los padrinos- para recibir y participar fructuosamente el sacramento del Matrimonio acudirán previamente a recibir el sacramento de la Penitencia y comulgarán durante la ceremonia nupcial la sagrada Eucaristía bajo las dos especies. Se concretará el horario y lugar de las confesiones de novios y padrinos.
IV. ENSAYO DE LA CEREMONIA
- Unas semanas antes de la boda se seleccionarán los textos litúrgicos, la participación activa de los novios y otras personas en la ceremonia nupcial (lecturas, preces, ofrendas, entrada de anillos y arras, etc.); y se elegirá el rito del consentimiento matrimonial con el párroco o sacerdote que presida la celebración.
- El ensayo de la ceremonia se hará los días inmediatos a la boda en la iglesia, a ser posible con todas las personas intervinientes.
V. LIMPIEZA DE LA PARROQUIA
- Los novios o familiares se encargarán de la limpieza del templo antes de la celebración.
- Después de la celebración, tanto fuera (recogida de arroz) como dentro del templo, si no limpia la propia familia, los novios ofrecerán 15 Euros a la parroquia, para que esta encargue la limpieza a una persona.
VI. DECORACIÓN, MÚSICA Y FOTOGRAFÍA
· La decoración de la iglesia la harán o encargarán los novios; ésta será moderada y acorde con el propio tiempo litúrgico. En los bancos de la iglesia solo se pondrán adornos sujetos con cintas, nunca con adhesivos o celo.
- Si los novios desean música para la boda se podrá contar, si es posible, con el coro parroquial u otros coros con antelación suficiente, y siempre se acordará con el párroco el repertorio, que será solo y exclusivamente de música religiosa.
- El fotógrafo lo contratarán libremente los novios y entrará en contacto con el párroco antes de la ceremonia. Trabajará con la máxima discreción y con un atuendo digno de una celebración religiosa. Parece oportuno además que haga una ofrenda económica para el mantenimiento del templo.
VII. LIBRO DE FAMILIA
- Después de la boda el párroco entregará a los esposos la Certificación oficial del Matrimonio para que lo entreguen en Registro Civil de Guadalajara; para ello es necesario solicitar cita previa en la web citapreviaregistrocivil.es; allí se les entregará en mano el Libro de Familia Civil. En el Registro les devolverán además una copia de la Certificación matrimonial ya sellada para que sea devuelta a la parroquia.
VIII. COLABORACIÓN ECONÓMICA CON LA PARROQUIA:
- Documentos (Expediente matrimonial): 15 euros
- Arancel por Matrimonio y Misa: 60 euros
- Donativo para limpieza al final de la celebración: 15 euros
- Ofrenda libre a la parroquia, según propia generosidad o posibilidades.
- Otros posibles gastos, según los casos, por trámites documentales en el Obispado:
- Publicación del matrimonio en otra diócesis: 10 euros
- Expediente matrimonial de otra diócesis: 15 euros
- Dispensas: 15 euros
- En caso de dificultades económicas graves la parroquia realizará todos los servicios gratuitamente.



